Entradas

#58 Ecología de la Energía Nuclear

Imagen
Colaboración: Paulina González La energía nuclear se obtiene manipulando la estructura interna de átomos por medio de fisión o de fusión del Uranio principalmente, el proceso más utilizado es fisión. Cuando se somete el uranio a este proceso, genera energía que calienta y hierve el agua de los reactores nucleares, con el vapor se mueven unas turbinas dentro de un reactor que genera electricidad.   Lo controversial es que, esta energía permite no utilizar los combustibles fósiles (su combustible es el uranio), además que las plantas nucleares generan energía continuamente (90% de las horas de un año). Pero, cuando una planta nuclear se sale de control, puede tener efectos catastróficos para el planeta (como se vio en Chernóbil y Fukushima), ya que los residuos generados tardan varios cientos o miles de años en perder su radioactividad y son extremadamente peligrosos. El primer Reactor Nuclear de la Historia: En noviembre de 1942 fue construido el primer reactor nuclear ...

#57 Energía Solar

Imagen
Colaboración: Paulina González La Energía Solar es una fuente de energía renovable, y esta es una de las formas más limpias y abundantes que existen para obtener energía y reducir las emisiones de carbono. Con esta forma sustentable se puede obtener la energía suficiente para calefacción, refrigeración, iluminación, energía eléctrica y transporte para toda la humanidad, esto gracias a que la luz de los rayos de sol que está formada por fotones, los cuales irradia el sol, desde una distancia de 150 millones de kilómetros   y a la velocidad de la luz tarda 8 minutos en llegar a la tierra, chocan con paneles fotovoltaicos y se convierten en electricidad. Según el Consejo Mundial de Energía, el promedio global de radiación solar, por m2 y por año en el planeta, puede producir la misma cantidad de energía que: un barril de petróleo o 200 kg de carbón o 140 m3 de gas natural. Esta es una tecnología flexible, ya que puede ser construida como generación distribuida a una ubicac...