#58 Ecología de la Energía Nuclear
Colaboración: Paulina González La energía nuclear se obtiene manipulando la estructura interna de átomos por medio de fisión o de fusión del Uranio principalmente, el proceso más utilizado es fisión. Cuando se somete el uranio a este proceso, genera energía que calienta y hierve el agua de los reactores nucleares, con el vapor se mueven unas turbinas dentro de un reactor que genera electricidad. Lo controversial es que, esta energía permite no utilizar los combustibles fósiles (su combustible es el uranio), además que las plantas nucleares generan energía continuamente (90% de las horas de un año). Pero, cuando una planta nuclear se sale de control, puede tener efectos catastróficos para el planeta (como se vio en Chernóbil y Fukushima), ya que los residuos generados tardan varios cientos o miles de años en perder su radioactividad y son extremadamente peligrosos. El primer Reactor Nuclear de la Historia: En noviembre de 1942 fue construido el primer reactor nuclear ...